QUINTABA | • quintaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • quintaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. |
QUINTABAN | • quintaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
QUINTABAS | • quintabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
QUINTABAIS | • quintabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
REQUINTABA | • requintaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de requintar. • requintaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
QUINTABAMOS | • quintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
REQUINTABAN | • requintaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de requintar. • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
REQUINTABAS | • requintabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de requintar. • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
ARREQUINTABA | • ARREQUINTAR tr. Amér. Apretar fuertemente con cuerda o vendaje. |
REQUINTABAIS | • requintabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de requintar. • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
ARREQUINTABAN | • ARREQUINTAR tr. Amér. Apretar fuertemente con cuerda o vendaje. |
ARREQUINTABAS | • ARREQUINTAR tr. Amér. Apretar fuertemente con cuerda o vendaje. |
REQUINTABAMOS | • requintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de requintar. • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
ARREQUINTABAIS | • ARREQUINTAR tr. Amér. Apretar fuertemente con cuerda o vendaje. |
ARREQUINTABAMOS | • ARREQUINTAR tr. Amér. Apretar fuertemente con cuerda o vendaje. |