ABUNDADA | • abundada adj. Forma del femenino de abundado, participio de abundar. • ABUNDADA adj. ant. abundante. |
ABUNDADO | • abundado adj. Que esta o se da en gran cantidad. • abundado v. Participio de abundar. • ABUNDADO adj. ant. abundante. |
ADUNDADA | • adundada adj. Forma del femenino de adundado, participio de adundarse. |
ADUNDADO | • adundado v. Participio de adundarse. |
ENFUNDAD | • enfundad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enfundar. • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
ENTUNDAD | • entundad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entundar. |
FECUNDAD | • fecundad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fecundar. • FECUNDAR tr. Fertilizar, hacer productiva una cosa. |
FUNDADAS | • fundadas adj. Forma del femenino plural de fundado, participio de fundar. |
FUNDADOR | • fundador adj. Que funda. • FUNDADOR adj. Que funda. |
FUNDADOS | • fundados adj. Forma del plural de fundado, participio de fundar. |
INUNDADA | • inundada adj. Forma del femenino de inundado, participio de inundar. • INUNDADA m. Mar. Acción y efecto de inundar un tanque, compartimiento o buque. |
INUNDADO | • inundado v. Participio de inundar. • INUNDADO m. Mar. Acción y efecto de inundar un tanque, compartimiento o buque. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
REDUNDAD | • redundad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de redundar. • REDUNDAR intr. Rebosar, salirse una cosa de sus límites o bordes por demasiada abundancia. |
SECUNDAD | • secundad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
SEGUNDAD | • segundad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |