DESQUITAS | • desquitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquitar. • desquitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASE | • desquitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • desquitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASEIS | • desquitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASEMOS | • desquitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASEN | • desquitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASES | • desquitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASTE | • desquitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
DESQUITASTEIS | • desquitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
ESQUITAS | • esquitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esquitar. • esquitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASE | • esquitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquitar. • esquitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASEIS | • esquitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASEMOS | • esquitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASEN | • esquitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASES | • esquitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASTE | • esquitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
ESQUITASTEIS | • esquitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
MISQUITAS | • MISQUITA adj. Dícese del indio perteneciente a una tribu de la costa atlántica de Nicaragua. |
MOSQUITAS | • MOSQUITA f. Pájaro muy parecido a la curruca, que vive todo el año en Cerdeña, es poco común en España y tiene el lomo de color ceniciento oscuro y el vientre blanco que tira a rojizo. |
TAMARRUSQUITAS | • TAMARRUSQUITA adj. fam. tamarrizquito. |