SEDAS | • sedas s. Forma del plural de seda. • sedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sedar. • sedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sedar. |
ASEDAS | • asedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asedar. • asedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
DSEDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SEDASE | • sedase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedar. • sedase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
ASEDASE | • asedase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • asedase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
RESEDAS | • RESEDA f. Planta herbácea anual, de la familia de las resedáceas, con tallos ramosos de uno a dos decímetros de altura, hojas alternas, enteras o partidas en tres gajos, y flores amarillentas. |
SEDASEN | • sedasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
SEDASES | • sedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
SEDASTE | • sedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
ALISEDAS | • alisedas s. Forma del plural de aliseda. • ALISEDA f. alisal. |
ASEDASEN | • asedasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
ASEDASES | • asedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
ASEDASTE | • asedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
SEDASEIS | • sedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
ASEDASEIS | • asedaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
FILOSEDAS | • FILOSEDA f. Tela de lana y seda. |
SEDASEMOS | • sedásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
SEDASTEIS | • sedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
ASEDASEMOS | • asedásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
ASEDASTEIS | • asedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |