MONSEÑOR | • monseñor s. Religión (Catolicismo). Título de cortesía que se extiende a ciertos prelados de la iglesia católica. • monseñor s. Título de cortesía que se empleaba para religiosos y gentilhombres en la Francia del Antiguo Régimen. • monseñor s. En particular y por antonomasia, título de cortesía que se empleaba para el mayor de los hermanos del… |
RUISEÑOR | • ruiseñor s. Zoología. (Luscinia megarhynchos) Pájaro del orden de los paseriformes, de unos 16 cm de longitud, con… • RUISEÑOR m. Ave del orden de las paseriformes, común en España, de unos 16 centímetros de largo, desde lo alto de la cabeza hasta la extremidad de la cola, y unos 28 de envergadura, con plumaje de color pardo... |
SEÑORADA | • señorada adj. Forma del femenino de señorado, participio de señorar. • SEÑORADA f. Acción propia de señor. |
SEÑORAJE | • señoraje s. Señoreaje. • SEÑORAJE m. señoreaje. |
SEÑOREAD | • señoread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de señorear. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
SEÑOREAN | • señorean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
SEÑOREAR | • señorear v. Dominar. • señorear v. Echarla de señor. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
SEÑOREAS | • señoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • señoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
SEÑOREEN | • señoreen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de señorear… • señoreen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de señorear o del imperativo negativo de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
SEÑOREES | • señorees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • señoreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
SEÑORIAL | • señorial adj. Concerniente al señor de estados o al señorío. • señorial s. Religión. Sermón de domingo de adviento o de cuaresma. • SEÑORIAL adj. Perteneciente o relativo al señorío. |
SEÑORIAS | • señorías s. Forma del plural de señoría. • SEÑORÍA f. Tratamiento que se da a las personas a quienes compete por su dignidad. |
SEÑORIOS | • señoríos s. Forma del plural de señorío. • SEÑORÍO m. Dominio o mando sobre una cosa. |
SEÑORITA | • señorita s. Mujer núbil y soltera. • señorita s. Tratamiento que los alumnos dan a sus maestras en la enseñanza infantil y primaria, sin importar su estado civil. • señorita s. Mujer joven, atildada y de buenos modales. |
SEÑORITO | • señorito s. Hijo de un señor o de una persona importante. • señorito s. Amo, con respecto a los criados. • señorito s. Persona excesivamente fina y remilgada. |
SEÑORONA | • señorona adj. Forma del femenino de señorón. • SEÑORÓNA adj. Muy señor o muy señora, por serlo en realidad, por conducirse como tal, o finalmente, por afectar señorío y grandeza. |
USEÑORIA | • USEÑORÍA com. desus. Metapl. de vueseñoría, vuestra señoría. |