DESAPEGABAMOS | • desapegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapegar o de desapegarse. • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
DESAPEGARAMOS | • desapegáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapegar o de desapegarse. • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
DESAPEGAREMOS | • desapegaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desapegar o de desapegarse. • desapegáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desapegar o de desapegarse. • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. |
DESAPEGARIAIS | • desapegaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desapegar o de desapegarse. • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
DESAPEGASEMOS | • desapegásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapegar o de desapegarse. • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
DESAPEGASTEIS | • desapegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapegar… • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
DESAPERCEBIDA | • DESAPERCEBIDA adj. ant. desapercibido. |
DESAPERCEBIDO | • DESAPERCEBIDO adj. ant. desapercibido. |
DESAPERCIBIDA | • DESAPERCIBIDA adj. No apercibido. |
DESAPERCIBIDO | • desapercibido adj. Desprevenido, desprovisto de lo necesario para alguna cosa. • desapercibido adj. Inadvertido. • DESAPERCIBIDO adj. No apercibido. |
DESAPESTABAIS | • desapestabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
DESAPESTARAIS | • desapestarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
DESAPESTAREIS | • desapestareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desapestar. • desapestaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
DESAPESTARIAN | • desapestarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
DESAPESTARIAS | • desapestarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
DESAPESTASEIS | • desapestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |