RESIGNAR | • resignar v. Renunciar a un beneficio o a una autoridad, traspasándolos a otra persona. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARA | • resignara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar o de resignarse. • resignara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • resignará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de resignar… |
RESIGNARE | • resignare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de resignar o de resignarse. • resignare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de resignar… • resignaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de resignar o de resignarse. |
RESIGNARAN | • resignaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • resignarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
RESIGNARAS | • resignaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar o de resignarse. • resignarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
RESIGNAREN | • resignaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARES | • resignares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARIA | • resignaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de resignar o de resignarse. • resignaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
RESIGNARON | • resignaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARAIS | • resignarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNAREIS | • resignareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de resignar o de resignarse. • resignaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
RESIGNARIAN | • resignarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARIAS | • resignarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARAMOS | • resignáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNAREMOS | • resignaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de resignar o de resignarse. • resignáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
RESIGNARIAIS | • resignaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
RESIGNARIAMOS | • resignaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |