ACARRALASEN | • ACARRALAR tr. Encoger un hilo, o dejar un claro entre dos, en los tejidos. • ACARRALAR prnl. Desmedrarse los racimos de uvas a consecuencia de las heladas tardías. |
ACARRALASES | • ACARRALAR tr. Encoger un hilo, o dejar un claro entre dos, en los tejidos. • ACARRALAR prnl. Desmedrarse los racimos de uvas a consecuencia de las heladas tardías. |
ACARRALASTE | • ACARRALAR tr. Encoger un hilo, o dejar un claro entre dos, en los tejidos. • ACARRALAR prnl. Desmedrarse los racimos de uvas a consecuencia de las heladas tardías. |
ACORRALASEN | • ACORRALAR tr. Encerrar o meter el ganado en el corral. |
ACORRALASES | • ACORRALAR tr. Encerrar o meter el ganado en el corral. |
ACORRALASTE | • ACORRALAR tr. Encerrar o meter el ganado en el corral. |
AQUINTRALAS | • aquintralas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aquintralarse. • aquintralás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aquintralarse. • AQUINTRALARSE prnl. Chile. Cubrirse de quintral los árboles y arbustos. |
ARRALASEMOS | • ARRALAR intr. ralear, hacerse rala una cosa. |
ARRALASTEIS | • ARRALAR intr. ralear, hacerse rala una cosa. |
ENCHARRALAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ENCORRALASE | • ENCORRALAR tr. Meter y guardar en el corral. Se usa especialmente hablando de los ganados. |
MENESTRALAS | • MENESTRALA m. y f. Persona que tiene un oficio mecánico. |
UMBRALASEIS | • umbralaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de umbralar. • UMBRALAR tr. Arq. Poner umbral al vano de un muro. |