ARREZAGABA | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
ARREZAGADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ARREZAGADO | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
ARREZAGAIS | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
ARREZAGARA | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
ARREZAGARE | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
ARREZAGASE | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
ARREZAGUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ARREZAGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
REZAGABAIS | • rezagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
REZAGARAIS | • rezagarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
REZAGAREIS | • rezagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de rezagar. • rezagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. |
REZAGARIAN | • rezagarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
REZAGARIAS | • rezagarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
REZAGASEIS | • rezagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
REZAGUEMOS | • rezaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rezagar. • rezaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rezagar. |