COQUIZAS | • coquizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de coquizar. • coquizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
COQUIZASE | • coquizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coquizar. • coquizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
COQUIZASEN | • coquizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
COQUIZASES | • coquizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
COQUIZASTE | • coquizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
BARROQUIZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COQUIZASEIS | • coquizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
BARROQUIZASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COQUIZASEMOS | • coquizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
COQUIZASTEIS | • coquizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
BARROQUIZASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BARROQUIZASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BARROQUIZASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BARROQUIZASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BARROQUIZASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BARROQUIZASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |