ENCORDARIA | • encordaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de encordar. • encordaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. |
CONCORDARIA | • concordaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de concordar. • concordaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. |
ENCORDARIAN | • encordarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
ENCORDARIAS | • encordarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
CONCORDARIAN | • concordarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
CONCORDARIAS | • concordarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
ENCORDARIAIS | • encordaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
CONCORDARIAIS | • concordaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
DESENCORDARIA | • desencordaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desencordar. • desencordaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
ENCORDARIAMOS | • encordaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
CONCORDARIAMOS | • concordaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
DESENCORDARIAN | • desencordarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
DESENCORDARIAS | • desencordarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
DESENCORDARIAIS | • desencordaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |