ENTANDAR | • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARA | • entandara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • entandara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • entandará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entandar. |
ENTANDARAIS | • entandarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARAMOS | • entandáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARAN | • entandaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • entandarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARAS | • entandaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entandar. • entandarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARE | • entandare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de entandar. • entandare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entandar. • entandaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entandar. |
ENTANDAREIS | • entandareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de entandar. • entandaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDAREMOS | • entandaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entandar. • entandáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDAREN | • entandaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARES | • entandares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARIA | • entandaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de entandar. • entandaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARIAIS | • entandaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARIAMOS | • entandaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARIAN | • entandarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARIAS | • entandarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de entandar. • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |
ENTANDARON | • entandaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes. |