NANTASE | • nantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • nantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
NANTASEN | • nantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
NANTASES | • nantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
NANTASEIS | • nantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
ASONANTASE | • asonantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • asonantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. |
NANTASEMOS | • nantásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
ASONANTASEN | • asonantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ASONANTASES | • asonantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ASONANTASEIS | • asonantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ACONSONANTASE | • aconsonantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsonantar. • aconsonantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
ASONANTASEMOS | • asonantásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ACONSONANTASEN | • aconsonantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
ACONSONANTASES | • aconsonantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
ACONSONANTASEIS | • aconsonantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |