NANTABA | • nantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de nantar. • nantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
NANTABAN | • nantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
NANTABAS | • nantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
NANTABAIS | • nantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
ASONANTABA | • asonantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar. • asonantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. |
NANTABAMOS | • nantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
ASONANTABAN | • asonantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ASONANTABAS | • asonantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ASONANTABAIS | • asonantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ACONSONANTABA | • aconsonantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsonantar. • aconsonantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
ASONANTABAMOS | • asonantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
ACONSONANTABAN | • aconsonantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
ACONSONANTABAS | • aconsonantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
ACONSONANTABAIS | • aconsonantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |