ANEJABA | • anejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de anejar. • anejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
ANEJABAIS | • anejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
ANEJABAMOS | • anejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
ANEJABAN | • anejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
ANEJABAS | • anejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
ENEJABA | • enejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enejar. • enejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
ENEJABAIS | • enejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
ENEJABAMOS | • enejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
ENEJABAN | • enejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
ENEJABAS | • enejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
MANEJABA | • manejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de manejar o de manejarse. • manejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. |
MANEJABAIS | • manejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manejar. • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. • MANEJAR prnl. Moverse con cierta soltura después de haber tenido algún impedimento. |
MANEJABAMOS | • manejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manejar. • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. • MANEJAR prnl. Moverse con cierta soltura después de haber tenido algún impedimento. |
MANEJABAN | • manejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de manejar. • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. • MANEJAR prnl. Moverse con cierta soltura después de haber tenido algún impedimento. |
MANEJABAS | • manejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de manejar. • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. • MANEJAR prnl. Moverse con cierta soltura después de haber tenido algún impedimento. |
TRASCONEJABA | • trasconejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • trasconejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAIS | • trasconejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAMOS | • trasconejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAN | • trasconejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAS | • trasconejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |