ALEGAMAS | • alegamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alegamar. • alegamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. |
ALEGAMASE | • alegamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegamar. • alegamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. |
ENLEGAMAS | • enlegamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlegamar. • enlegamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ALEGAMASEN | • alegamasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
ALEGAMASES | • alegamases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
ALEGAMASTE | • alegamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
ENLEGAMASE | • enlegamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • enlegamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ALEGAMASEIS | • alegamaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
ENLEGAMASEN | • enlegamasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMASES | • enlegamases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMASTE | • enlegamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ALEGAMASEMOS | • alegamásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
ALEGAMASTEIS | • alegamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
ENLEGAMASEIS | • enlegamaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMASEMOS | • enlegamásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
ENLEGAMASTEIS | • enlegamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |