CLAMARAS | • clamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clamar. • clamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de clamar. • CLAMAR tr. ant. llamar. |
LLAMARAS | • LLAMAR tr. Dar voces a uno o hacer ademanes para que venga o para advertirle alguna cosa. • LLAMAR intr. p. us. Excitar la sed. Se usa más comúnmente hablando de las comidas picantes y saladas. • LLAMAR prnl. Tener tal o cual nombre o apellido. |
ACLAMARAS | • aclamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aclamar. • aclamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aclamar. • ACLAMAR tr. Dar voces la multitud en honor y aplauso de alguna persona. |
ENLAMARAS | • enlamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlamar. • enlamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enlamar. • ENLAMAR tr. Cubrir de lama los campos y tierras. |
DECLAMARAS | • declamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de declamar. • declamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de declamar. • DECLAMAR intr. Hablar en público. |
DESLAMARAS | • deslamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslamar. • deslamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de deslamar. • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
EXCLAMARAS | • exclamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exclamar. • exclamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de exclamar. • EXCLAMAR intr. Emitir palabras con fuerza o vehemencia para expresar la viveza de un afecto o para dar vigor y eficacia a lo que se dice. |
INFLAMARAS | • inflamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inflamar o de inflamarse. • inflamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de inflamar o de inflamarse. • INFLAMAR tr. Encender una cosa que arde con facilidad desprendiendo llamas inmediatamente. |
RECLAMARAS | • reclamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reclamar o de reclamarse. • reclamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de reclamar o de reclamarse. • RECLAMAR intr. Clamar contra una cosa; oponerse a ella de palabra o por escrito. |
SOFLAMARAS | • soflamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soflamar o de soflamarse. • soflamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de soflamar. • SOFLAMAR tr. Fingir, usar palabras afectadas para chasquear o engañar a uno. |
SOLLAMARAS | • SOLLAMAR tr. Socarrar una cosa con la llama. |
ENTALAMARAS | • entalamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entalamar. • entalamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de entalamar. • ENTALAMAR tr. ant. Cubrir con paños o tapices. |
ENZALAMARAS | • enzalamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enzalamar. • enzalamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enzalamar. • ENZALAMAR tr. fam. Azuzar, cizañar. |
PROCLAMARAS | • proclamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proclamar o de proclamarse. • proclamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de proclamar o de proclamarse. • PROCLAMAR tr. Publicar en alta voz una cosa para que se haga notoria a todos. |
DESINFLAMARAS | • desinflamaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinflamar. • desinflamarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desinflamar. • DESINFLAMAR tr. Quitar la inflamación de lo que está hinchado o inflamado. |