ALOLAR | • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARA | • alolara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • alolara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • alolará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alolar. |
ALOLARE | • alolare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de alolar. • alolare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alolar. • alolaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de alolar. |
ALOLARAN | • alolaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • alolarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARAS | • alolaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • alolarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLAREN | • alolaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARES | • alolares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARIA | • alolaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de alolar. • alolaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARON | • alolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARAIS | • alolarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLAREIS | • alolareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alolar. • alolaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARIAN | • alolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARIAS | • alolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARAMOS | • aloláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLAREMOS | • alolaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de alolar. • aloláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARIAIS | • alolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
ALOLARIAMOS | • alolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |