COLOCUTOR | • COLOCUTOR m. y f. p. us. Persona que habla con otra. |
ELOCUTIVA | • elocutiva adj. Forma del femenino de elocutivo. • ELOCUTIVA adj. Referente o relativo a la elocución. |
ELOCUTIVO | • elocutivo adj. Que pertenece o concierne a la elocución (proceso de expresar un pensamiento a través del discurso). • ELOCUTIVO adj. Referente o relativo a la elocución. |
LOCUTABAN | • locutaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de locutar. |
LOCUTABAS | • locutabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de locutar. |
LOCUTAMOS | • locutamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de locutar. • locutamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de locutar. |
LOCUTANDO | • locutando v. Gerundio de locutar. |
LOCUTARAN | • locutaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de locutar. • locutarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de locutar. |
LOCUTARAS | • locutaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de locutar. • locutarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de locutar. |
LOCUTAREN | • locutaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de locutar. |
LOCUTARES | • locutares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de locutar. |
LOCUTARIA | • locutaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de locutar. • locutaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de locutar. |
LOCUTARON | • locutaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
LOCUTASEN | • locutasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de locutar. |
LOCUTASES | • locutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de locutar. |
LOCUTASTE | • locutaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de locutar. |
LOCUTEMOS | • locutemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de locutar. • locutemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de locutar. |
LOCUTORAS | • LOCUTORA m. y f. Persona que habla ante el micrófono, en las estaciones de radiotelefonía, para dar avisos, noticias, programas, etc. |
LOCUTORES | • LOCUTOR m. y f. Persona que habla ante el micrófono, en las estaciones de radiotelefonía, para dar avisos, noticias, programas, etc. |
LOCUTORIO | • locutorio s. Lugar de un convento o cárcel, para recibir visitas. • LOCUTORIO m. Habitación o departamento de los conventos de clausura y de las cárceles, por lo común dividido por una reja, en el que los visitantes pueden hablar con las monjas o con los presos. |