ABARLOAN | • abarloan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abarloar… • ABARLOAR tr. Mar. Situar un buque de tal suerte que su costado esté casi en contacto con el de otro buque, o con una batería, muelle, etc. |
ABARLOANDO | • abarloando v. Gerundio de abarloar. • ABARLOAR tr. Mar. Situar un buque de tal suerte que su costado esté casi en contacto con el de otro buque, o con una batería, muelle, etc. |
BARLOAN | • barloan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de barloar. • BARLOAR tr. Mar. abarloar. |
BARLOANDO | • barloando v. Gerundio de barloar. • BARLOAR tr. Mar. abarloar. |
DESLOAN | • desloan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desloar. • DESLOAR tr. Vituperar, reprender, denostar. |
DESLOANDO | • desloando v. Gerundio de desloar. • DESLOAR tr. Vituperar, reprender, denostar. |
JOLOANA | • JOLOANA adj. Natural de Joló. |
JOLOANAS | • JOLOANA adj. Natural de Joló. |
JOLOANO | • JOLOANO adj. Natural de Joló. |
JOLOANOS | • joloanos s. Forma del plural de joloano. • JOLOANO adj. Natural de Joló. |
LOAN | • loan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de loar. • LOÁN m. Medida agraria usada en Filipinas, décima parte de la balita e igual a 3.600 pies cuadrados, o sea 2 áreas y 79 centiáreas. • LOAR tr. alabar. |
LOANDA | • LOANDA f. Especie de escorbuto. |
LOANDAS | • LOANDA f. Especie de escorbuto. |
LOANDO | • loando v. Gerundio de loar. • LOAR tr. alabar. |
LOANZA | • LOANZA f. ant. Acción y efecto de loar. |
LOANZAS | • LOANZA f. ant. Acción y efecto de loar. |
TRASLOAN | • trasloan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasloar. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |
TRASLOANDO | • trasloando v. Gerundio de trasloar. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |