DESASOSEGANTE | • desasosegante adj. Que causa desasosiego o preocupación. |
DESGARGANTEIS | • desgargantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgargantarse. • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
ELEGANTEABAIS | • eleganteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de elegantear. |
ELEGANTEARAIS | • elegantearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elegantear. |
ELEGANTEAREIS | • eleganteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de elegantear. • elegantearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de elegantear. |
ELEGANTEARIAN | • elegantearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de elegantear. |
ELEGANTEARIAS | • elegantearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de elegantear. |
ELEGANTEASEIS | • eleganteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elegantear. |
ELEGANTEMENTE | • elegantemente adv. Con elegancia. • ELEGANTEMENTE adv. m. Con elegancia. |
ENGARGANTEMOS | • engargantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engargantar. • engargantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engargantar. • ENGARGANTAR tr. Meter una cosa por la garganta o tragadero, como se hace con las aves cuando se ceban a mano. |
EXTRAVAGANTES | • extravagantes adj. Forma del plural de extravagante. • EXTRAVAGANTE adj. Que se hace o dice fuera del orden o común modo de obrar. • EXTRAVAGANTE m. ant. Escribano que no era de número ni tenía asiento fijo en ningún pueblo, juzgado o tribunal. |
GARGANTEABAIS | • garganteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
GARGANTEARAIS | • gargantearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
GARGANTEAREIS | • garganteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gargantear. • gargantearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. |
GARGANTEARIAN | • gargantearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
GARGANTEARIAS | • gargantearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
GARGANTEASEIS | • garganteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
INTERROGANTES | • INTERROGANTE adj. Gram. V. punto interrogante. • INTERROGANTE amb. Pregunta. |
VOMIPURGANTES | • vomipurgantes adj. Forma del plural de vomipurgante. • VOMIPURGANTE adj. Farm. Dícese del medicamento que promueve el vómito y las evacuaciones del vientre. |