AGRAVACIONES | • agravaciones s. Forma del plural de agravación. • AGRAVACIÓN f. agravamiento. |
AGRAVAMIENTO | • agravamiento s. Acción o efecto de agravar o de agravarse. • AGRAVAMIENTO m. Acción y efecto de agravar o agravarse. |
AGRAVARIAMOS | • agravaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de agravar. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
AGRAVATORIAS | • agravatorias adj. Forma del femenino plural de agravatorio. • AGRAVATORIA adj. Que agrava u ocasiona agravación. |
AGRAVATORIOS | • agravatorios adj. Forma del plural de agravatorio. • AGRAVATORIO adj. Que agrava u ocasiona agravación. |
DESGRAVABAIS | • desgravabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
DESGRAVACION | • desgravación s. Acción o efecto de desgravar o disminuir impuestos. • DESGRAVACIÓN f. Acción y efecto de desgravar. |
DESGRAVARAIS | • desgravarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
DESGRAVAREIS | • desgravareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desgravar. • desgravaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
DESGRAVARIAN | • desgravarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
DESGRAVARIAS | • desgravarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
DESGRAVASEIS | • desgravaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
REAGRAVABAIS | • reagravabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
REAGRAVACION | • REAGRAVACIÓN f. Acción y efecto de reagravar o reagravarse. |
REAGRAVARAIS | • reagravarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
REAGRAVAREIS | • reagravareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de reagravar. • reagravaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
REAGRAVARIAN | • reagravarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
REAGRAVARIAS | • reagravarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
REAGRAVASEIS | • reagravaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |