ASIGNABAMOS | • asignábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
CONSIGNABAN | • consignaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
CONSIGNABAS | • consignabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
DESIGNABAIS | • designabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
EXPUGNABAIS | • expugnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expugnar. • EXPUGNAR tr. Tomar por las armas una ciudad, plaza, castillo, etcétera. |
EXPUGNABLES | • expugnables adj. Forma del plural de expugnable. • EXPUGNABLE adj. Que se puede expugnar. |
IMPREGNABAN | • impregnaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • IMPREGNAR tr. Hacer que penetren las partículas de un cuerpo en las de otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas. |
IMPREGNABAS | • impregnabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de impregnar o de impregnarse. • IMPREGNAR tr. Hacer que penetren las partículas de un cuerpo en las de otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas. |
IMPREGNABLE | • impregnable adj. Con la capacidad o potencial de ser impregnado (capaz de recibir o absorber). • IMPREGNABLE adj. Dícese de los cuerpos capaces de ser impregnados. |
IMPUGNABAIS | • impugnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
IMPUGNABLES | • impugnables adj. Forma del plural de impugnable. • IMPUGNABLE adj. Que se puede impugnar. • IMPUGNABLE adj. Que no se puede conquistar, inexpugnable. |
INDIGNABAIS | • indignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
MALIGNABAIS | • malignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. |
OPUGNABAMOS | • opugnábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
PERSIGNABAN | • persignaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
PERSIGNABAS | • persignabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
PROPUGNABAN | • propugnaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
PROPUGNABAS | • propugnabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
REPUGNABAIS | • repugnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repugnar. • REPUGNAR tr. desus. Ser opuesta una cosa a otra. • REPUGNAR intr. Causar aversión o asco. La mentira me REPUGNA. |
RESIGNABAIS | • resignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |