RECUÑAR | • recuñar v. Construcción. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las… • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARA | • recuñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • recuñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • recuñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de recuñar. |
RECUÑARAIS | • recuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARAMOS | • recuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARAN | • recuñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • recuñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARAS | • recuñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • recuñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARE | • recuñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de recuñar. • recuñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de recuñar. • recuñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de recuñar. |
RECUÑAREIS | • recuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de recuñar. • recuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑAREMOS | • recuñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de recuñar. • recuñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑAREN | • recuñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARES | • recuñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARIA | • recuñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de recuñar. • recuñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARIAIS | • recuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARIAMOS | • recuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARIAN | • recuñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARIAS | • recuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
RECUÑARON | • recuñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |