DENTISTA | • dentista s. Odontología. Médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que… • DENTISTA com. Persona profesionalmente dedicada a cuidar la dentadura, reponer artificialmente sus faltas y curar sus enfermedades. |
DISENTIS | • disentís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disentir. • disentís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
ENTISABA | • entisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entisar. • entisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
ENTISADA | • entisada adj. Forma del femenino de entisado, participio de entisar. |
ENTISADO | • entisado v. Participio de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
ENTISAIS | • entisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
ENTISARA | • entisara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entisar. • entisara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • entisará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entisar. |
ENTISARE | • entisare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de entisar. • entisare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entisar. • entisaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entisar. |
ENTISASE | • entisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entisar. • entisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
ENTISEIS | • entiséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
LENTISCO | • LENTISCO m. Mata o arbusto siempre verde, de la familia de las anacardiáceas, con tallos leñosos de dos a tres metros, hojas divididas en un número par de hojuelas coriáceas, ovaladas, de punta roma,... |
MENTISES | • MENTÍS m. Voz injuriosa y denigrante con que se desmiente a una persona. |
MENTISTE | • mentiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mentir. • MENTIR intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. • MENTIR tr. Fingir, aparentar. |
RALENTIS | • ralentís s. Forma del plural de ralentí. • RALENTÍ m. Número de revoluciones por minuto a que debe funcionar un motor de explosión cuando no está acelerado. |
RENTISTA | • RENTISTA com. Persona que tiene conocimiento o práctica en materias de hacienda pública. |
RESENTIS | • resentís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resentir o de resentirse. • resentís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de resentir o de resentirse. • RESENTIRSE prnl. Empezar a flaquear o perder fuerza. |
SENTISTE | • sentiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
VENTISCA | • ventisca s. Meteorología. Viento frío y fuerte acompañado de nieve y pequeños fragmentos de hielo. • VENTISCA f. Borrasca de viento, o de viento y nieve, que suele ser más frecuente en los puertos y gargantas de los montes. • VENTISCAR intr. impers. Nevar con viento fuerte. |
VENTISCO | • ventiscó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VENTISCAR intr. impers. Nevar con viento fuerte. • VENTISCO m. ventisca. |