EMANABAMOS | • emanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. • EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía. |
EMANARAMOS | • emanáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. • EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía. |
EMANAREMOS | • emanaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de emanar. • emanáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. |
EMANARIAIS | • emanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. • EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía. |
EMANASEMOS | • emanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. • EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía. |
EMANASTEIS | • emanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emanar. • EMANAR intr. Proceder, derivar, traer origen y principio de una cosa de cuya sustancia se participa. • EMANAR tr. Emitir, desprender de sí. Su persona EMANA simpatía. |
EMANATISMO | • EMANATISMO m. emanantismo. |
EMANATISTA | • EMANATISTA adj. emanantista. |
REMANABAIS | • remanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remanar. • REMANAR intr. Manar de nuevo. |
REMANARAIS | • remanarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remanar. • REMANAR intr. Manar de nuevo. |
REMANAREIS | • remanareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de remanar. • remanaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de remanar. • REMANAR intr. Manar de nuevo. |
REMANARIAN | • remanarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de remanar. • REMANAR intr. Manar de nuevo. |
REMANARIAS | • remanarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de remanar. • REMANAR intr. Manar de nuevo. |
REMANASEIS | • remanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remanar. • REMANAR intr. Manar de nuevo. |
SEMANARIAS | • semanarias adj. Forma del femenino plural de semanario. • SEMANARIA adj. Que sucede o se repite cada semana. • SEMANARIA m. Periódico que se publica semanalmente. |
SEMANARIOS | • semanarios s. Forma del plural de semanario. • SEMANARIO adj. Que sucede o se repite cada semana. • SEMANARIO m. Periódico que se publica semanalmente. |
TRISEMANAL | • trisemanal adj. Que se lleva a cabo o se repite tres veces por semana. • trisemanal adj. Que tiene lugar, dura o se repite cada veintiún días (tres semanas). • TRISEMANAL adj. Que se repite tres veces por semana. |