DOLARIA | • dolaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de dolar. • dolaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de dolar. • DOLAR tr. Desbastar, labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre. |
DOLARIAN | • dolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de dolar. • DOLAR tr. Desbastar, labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre. |
DOLARIAS | • dolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de dolar. • DOLAR tr. Desbastar, labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre. |
DEDOLARIA | • dedolaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de dedolar. • dedolaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
DOLARIAIS | • dolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de dolar. • DOLAR tr. Desbastar, labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre. |
REDOLARIA | • redolaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de redolar. • redolaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de redolar. • REDOLAR intr. Dar vueltas. |
DEDOLARIAN | • dedolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
DEDOLARIAS | • dedolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
DOLARIAMOS | • dolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de dolar. • DOLAR tr. Desbastar, labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre. |
REDOLARIAN | • redolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de redolar. • REDOLAR intr. Dar vueltas. |
REDOLARIAS | • redolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de redolar. • REDOLAR intr. Dar vueltas. |
DEDOLARIAIS | • dedolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
REDOLARIAIS | • redolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de redolar. • REDOLAR intr. Dar vueltas. |
DEDOLARIAMOS | • dedolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
REDOLARIAMOS | • redolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de redolar. • REDOLAR intr. Dar vueltas. |
DESPENDOLARIA | • despendolaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de despendolarse. • despendolaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
DESPENDOLARIAN | • despendolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
DESPENDOLARIAS | • despendolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
DESPENDOLARIAIS | • despendolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |