ANTECEDENCIAS | • ANTECEDENCIA f. desus. antecedente, acción o dicho anterior. |
COINCIDENCIAS | • coincidencias s. Forma del plural de coincidencia. • COINCIDENCIA f. Acción y efecto de coincidir. |
CONTUNDENCIAS | • contundencias s. Forma del plural de contundencia. • CONTUNDENCIA f. Calidad de contundente, que produce impresión y convence. |
DESCENDENCIAS | • descendencias s. Forma del plural de descendencia. • DESCENDENCIA f. Conjunto de hijos, nietos y demás generaciones sucesivas por línea recta descendente. |
EVIDENCIASEIS | • evidenciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de evidenciar. • EVIDENCIAR tr. Hacer patente y manifiesta la certeza de una cosa; probar y mostrar que no solo es cierta, sino clara. |
PENDENCIASEIS | • pendenciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pendenciar. • PENDENCIAR intr. Reñir o tener pendencia. |
PRETENDENCIAS | • pretendencias s. Forma del plural de pretendencia. • PRETENDENCIA f. pretensión. |
PROVIDENCIASE | • providenciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de providenciar. • providenciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROVIDENCIAR tr. Dar disposiciones para lo que se va a hacer. |
REINCIDENCIAS | • reincidencias s. Forma del plural de reincidencia. • REINCIDENCIA f. Reiteración de una misma culpa o defecto. |
RESIDENCIASEN | • residenciasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESIDENCIAR tr. Tomar cuenta un juez a otro, o a otra persona que ha ejercido cargo público, de la conducta que en su desempeño ha observado. |
RESIDENCIASES | • residenciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de residenciar. • RESIDENCIAR tr. Tomar cuenta un juez a otro, o a otra persona que ha ejercido cargo público, de la conducta que en su desempeño ha observado. |
RESIDENCIASTE | • residenciaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de residenciar. • RESIDENCIAR tr. Tomar cuenta un juez a otro, o a otra persona que ha ejercido cargo público, de la conducta que en su desempeño ha observado. |
SEMICADENCIAS | • semicadencias s. Forma del plural de semicadencia. • SEMICADENCIA f. Mús. Paso sencillo de la nota tónica a la dominante. |
TELEVIDENCIAS | • televidencias s. Forma del plural de televidencia. • TELEVIDENCIA f. Col. Acto de ver imágenes por televisión. |