ACORDASTE | • acordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
ENCORDASTE | • encordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
RECORDASTE | • recordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
ACORDASTEIS | • acordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acordar… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
CONCORDASTE | • concordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
DESCORDASTE | • descordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. • DESCORDAR intr. ant. discordar. |
DISCORDASTE | • discordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
DESACORDASTE | • desacordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
ENCORDASTEIS | • encordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
RECORDASTEIS | • recordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
TRASCORDASTE | • trascordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar. • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |
CONCORDASTEIS | • concordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
DESCORDASTEIS | • descordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. • DESCORDAR intr. ant. discordar. |
DESENCORDASTE | • desencordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
DISCORDASTEIS | • discordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
DESACORDASTEIS | • desacordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
TRASCORDASTEIS | • trascordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar. • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |
DESENCORDASTEIS | • desencordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |