CONOCIA | • conocía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conocer. • conocía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. |
CONOCIAIS | • conocíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
CONOCIAMOS | • conocíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
CONOCIAN | • conocían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
CONOCIAS | • conocías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
DESCONOCIA | • desconocía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer o de desconocerse. • desconocía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
DESCONOCIAIS | • desconocíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
DESCONOCIAMOS | • desconocíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
DESCONOCIAN | • desconocían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
DESCONOCIAS | • desconocías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconocer o de desconocerse. • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
PRECONOCIA | • preconocía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de preconocer. • preconocía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
PRECONOCIAIS | • preconocíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
PRECONOCIAMOS | • preconocíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
PRECONOCIAN | • preconocían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
PRECONOCIAS | • preconocías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
RECONOCIA | • reconocía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer o de reconocerse. • reconocía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. |
RECONOCIAIS | • reconocíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer o de reconocerse. • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |
RECONOCIAMOS | • reconocíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer o de reconocerse. • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |
RECONOCIAN | • reconocían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |
RECONOCIAS | • reconocías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reconocer o de reconocerse. • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |