CARIÑABAN | • cariñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑABAS | • cariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑAMOS | • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cariñar. • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑANAS | • CARIÑANA f. Toca femenina del siglo XVII ajustada al rostro, como las que usan las religiosas. |
CARIÑANDO | • cariñando v. Gerundio de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑARAN | • cariñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • cariñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑARAS | • cariñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • cariñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑAREN | • cariñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑARES | • cariñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑARIA | • cariñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de cariñar. • cariñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑARON | • cariñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑASEN | • cariñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑASES | • cariñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
CARIÑASTE | • cariñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
DESCARIÑA | • descariña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
ENCARIÑAD | • encariñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
ENCARIÑAN | • encariñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
ENCARIÑAR | • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
ENCARIÑAS | • encariñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encariñar. • encariñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |