ACARABAN | • acaraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acarar. • ACARAR tr. Poner cara a cara. |
ACARABAS | • acarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acarar. • ACARAR tr. Poner cara a cara. |
CARABALI | • CARABALÍ adj. Dícese del negro o negra de la región africana de la costa de Calabar, que eran famosos por su carácter indómito. |
CARABAOS | • carabaos s. Forma del plural de carabao. • CARABAO m. Rumiante parecido al búfalo, pero de color gris azulado y cuernos largos, aplanados y dirigidos hacia atrás. |
CARABEAD | • carabead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de carabear. • CARABEAR intr. Sal. Descuidarse, holgar, distraerse. |
CARABEAN | • carabean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de carabear. • CARABEAR intr. Sal. Descuidarse, holgar, distraerse. |
CARABEAR | • CARABEAR intr. Sal. Descuidarse, holgar, distraerse. |
CARABEAS | • carabeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de carabear. • carabeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de carabear. • CARABEAR intr. Sal. Descuidarse, holgar, distraerse. |
CARABEEN | • carabeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de carabear. • carabeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de carabear. • CARABEAR intr. Sal. Descuidarse, holgar, distraerse. |
CARABEES | • carabees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de carabear. • carabeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de carabear. • CARABEAR intr. Sal. Descuidarse, holgar, distraerse. |
CARABELA | • carabela s. Náutica. Antiguo buque ligero de uno a tres mástiles de vela latina y hasta 160 toneladas de desplazamiento… • carabela s. Náutica. Pequeño barco de pesca de la costa europea en cuyo diseño se basó la carabela1. • carabela s. Náutica. Antigua fragata de guerra turca. |
CARABERA | • CARABERA adj. Sal. Amigo de caraba o de holgarse. |
CARABERO | • CARABERO adj. Sal. Amigo de caraba o de holgarse. |
CARABIDO | • CARÁBIDO adj. Zool. Dícese de insectos coleópteros, pentámeros, carnívoros, que son muy voraces, y beneficiosos para la agricultura, porque destruyen muchas orugas y otros animales perjudiciales. • CARÁBIDO m. pl. Zool. Familia de estos insectos, que comprende muchos millares de especies. |
CARABINA | • carabina s. Fusil corto y ligero, que empleaban antiguamente los soldados de caballería, y hoy las tropas que requieren… • carabina s. Dama de compañía que acompañaba a las señoritas de sociedad para evitar que quedaran a solas con un hombre. • carabina s. Por extensión, persona cualquiera que acompaña a una pareja para evitar situaciones de excesiva intimidad. |
ENCARABA | • encaraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encarar. • encaraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCARAR intr. Ponerse uno cara a cara, enfrente y cerca de otro. |
ESCARABA | • escaraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escarar. • escaraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
MOCARABE | • mocárabe s. Forma de bóveda ornamentada en la arquitectura islámica. Es un elemento arquitectónico decorativo a… • MOCÁRABE m. Arq. y Carp. Labor formada por la combinación geométrica de prismas acoplados, cuyo extremo inferior se corta en forma de superficie cóncava. |