CARNAVALEABAMOS | • carnavaleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carnavalear. |
CARNAVALEARAMOS | • carnavaleáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carnavalear. |
CARNAVALEAREMOS | • carnavalearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de carnavalear. • carnavaleáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de carnavalear. |
CARNAVALEARIAIS | • carnavalearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de carnavalear. |
CARNAVALEASEMOS | • carnavaleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carnavalear. |
CARNAVALEASTEIS | • carnavaleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de carnavalear. |
DESCARNADAMENTE | • descarnadamente adv. Directamente, con franqueza, sin rodeos, ni eufemismos. • DESCARNADAMENTE adv. m. fig. Con franqueza, sin ambages ni atenuaciones. |
DESENCARNABAMOS | • desencarnábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
DESENCARNARAMOS | • desencarnáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
DESENCARNAREMOS | • desencarnaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desencarnar. • desencarnáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
DESENCARNARIAIS | • desencarnaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
DESENCARNASEMOS | • desencarnásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
DESENCARNASTEIS | • desencarnasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencarnar. • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
REENCARNACIONES | • reencarnaciones s. Forma del plural de reencarnación. • REENCARNACIÓN f. Acción y efecto de reencarnar o reencarnarse. |
REENCARNARIAMOS | • reencarnaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reencarnar. • REENCARNAR intr. Volver a encarnar. |