AVECINDABAIS | • avecindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
AVECINDARAIS | • avecindarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
AVECINDAREIS | • avecindareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • avecindaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. |
AVECINDARIAN | • avecindarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
AVECINDARIAS | • avecindarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
AVECINDASEIS | • avecindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
DESAVECINDAN | • desavecindan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
DESAVECINDAR | • desavecindar v. Infinitivo de desavecindarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desavecindar» o «va… • DESAVECINDAR prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
DESAVECINDAS | • desavecindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desavecindarse. • desavecindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
PRESCINDAMOS | • prescindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prescindir. • prescindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prescindir. • PRESCINDIR intr. Hacer abstracción de una persona o cosa; pasarla en silencio, omitirla. |