ASCENDAMOS | • ascendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ascender. • ascendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. |
DESCENDAIS | • descendáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
ENCENDAJAS | • ENCENDAJA f. Ramas, hierba seca o cualquier cosa propia para encender el fuego. |
ENCENDAMOS | • encendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encender o de encenderse. • encendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encender o del imperativo… • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. |
HACENDABAN | • hacendaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDABAS | • hacendabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDADAS | • hacendadas adj. Forma del femenino plural de hacendado, participio de hacendar. • HACENDADA adj. Que tiene hacienda en bienes raíces, y comúnmente se dice solo del que tiene muchos de estos bienes. |
HACENDADOS | • hacendados adj. Forma del plural de hacendado, participio de hacendar. • HACENDADO adj. Que tiene hacienda en bienes raíces, y comúnmente se dice solo del que tiene muchos de estos bienes. |
HACENDAMOS | • hacendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hacendar. • hacendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. |
HACENDANDO | • hacendando v. Gerundio de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDARAN | • hacendaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hacendar. • hacendarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. |
HACENDARAS | • hacendaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hacendar. • hacendarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. |
HACENDAREN | • hacendaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDARES | • hacendares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDARIA | • hacendaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hacendar. • hacendaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. |
HACENDARON | • hacendaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDASEN | • hacendasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDASES | • hacendases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
HACENDASTE | • hacendaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
INCENDAJAS | • INCENDAJA f. Materia combustible a propósito para encender fuego. |