ALADRARIAMOS | • aladraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aladrar. • ALADRAR tr. Ar., Cantabria y Burg. arar. |
BALADRARIAIS | • baladraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de baladrar. • BALADRAR intr. Dar baladros. |
COMPADRARIAN | • compadrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de compadrar. • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
COMPADRARIAS | • compadrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de compadrar. • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
CUADRARIAMOS | • cuadraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cuadrar. • CUADRAR tr. Dar a una cosa figura de cuadro, y más propiamente de cuadrado. • CUADRAR intr. Conformarse o ajustarse una cosa con otra. |
DESCUADRARIA | • descuadraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descuadrar. • descuadraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descuadrar. • DESCUADRAR intr. No cuadrar las cuentas, no ajustarse a la realidad. |
DESMADRARIAN | • desmadrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desmadrar. • DESMADRAR tr. Separar de la madre las crías del ganado para que no mamen. • DESMADRAR prnl. fig. y fam. Conducirse sin respeto ni medida, hasta el punto de perder la mesura y la dignidad. |
DESMADRARIAS | • desmadrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desmadrar. • DESMADRAR tr. Separar de la madre las crías del ganado para que no mamen. • DESMADRAR prnl. fig. y fam. Conducirse sin respeto ni medida, hasta el punto de perder la mesura y la dignidad. |
EMPADRARIAIS | • empadraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
ENCUADRARIAN | • encuadrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encuadrar. • ENCUADRAR tr. Encerrar en un marco o cuadro. • ENCUADRAR tr. Sal. Meter o tener el ganado en la cuadra. |
ENCUADRARIAS | • encuadrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encuadrar. • ENCUADRAR tr. Encerrar en un marco o cuadro. • ENCUADRAR tr. Sal. Meter o tener el ganado en la cuadra. |
ENMADRARIAIS | • enmadraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enmadrarse. • ENMADRARSE prnl. Encariñarse excesivamente el hijo con la madre. |
ESCUADRARIAN | • escuadrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escuadrar. • ESCUADRAR tr. Labrar o disponer un objeto de modo que sus caras formen con las caras contiguas ángulos rectos. |
ESCUADRARIAS | • escuadrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escuadrar. • ESCUADRAR tr. Labrar o disponer un objeto de modo que sus caras formen con las caras contiguas ángulos rectos. |
RECUADRARIAN | • recuadrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de recuadrar. • RECUADRAR tr. Pint. Cuadrar o cuadricular. |
RECUADRARIAS | • recuadrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recuadrar. • RECUADRAR tr. Pint. Cuadrar o cuadricular. |
TALADRARIAIS | • taladraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de taladrar. • TALADRAR tr. Horadar una cosa con taladro u otro instrumento semejante. |