ACATES | • acates s. Persona muy leal o fiel. • acates s. La piedra ágata. • acates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acatar. |
AGUACATES | • aguacates s. Forma del plural de aguacate. • AGUACATE m. Árbol de América, de la familia de las lauráceas, de ocho a diez metros de altura, con hojas alternas, coriáceas, siempre verdes, flores dioicas y fruto comestible. |
ALACATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CERACATES | • CERACATE f. Mineral. Especie de ágata de color de cera. |
CHINACATES | • CHINACATE m. Méj. murciélago. |
DESACATES | • desacates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desacatar. • desacatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
ENZACATES | • enzacates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enzacatarse. • enzacatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enzacatarse. |
ITACATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
JALACATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MALACATES | • malacates s. Forma del plural de malacate. • MALACATE m. Máquina a manera de cabrestante que tiene el tambor en lo alto, y debajo las palancas a las que se enganchan las caballerías que lo mueven. |
NANACATES | • NANACATE m. Méj. Hongo, comestible o alucinógeno. |
PALIACATES | • PALIACATE m. Méj. Pañuelo grande de vivos colores, usado por la gente del campo. |
PINACATES | • PINACATE m. Méj. Escarabajo de color negruzco y hediondo que suele criarse en lugares húmedos. |
SACATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ZACATES | • ZACATE m. Amér. Central, Filip. y Méj. Hierba, pasto, forraje. |
ZUACATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |