AHOCICABAIS | • ahocicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. • AHOCICAR intr. fam. Rendirse en una disputa ante los argumentos del contrario. |
AHOCICARAIS | • ahocicarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. • AHOCICAR intr. fam. Rendirse en una disputa ante los argumentos del contrario. |
AHOCICAREIS | • ahocicareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ahocicar. • ahocicaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. |
AHOCICARIAN | • ahocicarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. • AHOCICAR intr. fam. Rendirse en una disputa ante los argumentos del contrario. |
AHOCICARIAS | • ahocicarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. • AHOCICAR intr. fam. Rendirse en una disputa ante los argumentos del contrario. |
AHOCICASEIS | • ahocicaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. • AHOCICAR intr. fam. Rendirse en una disputa ante los argumentos del contrario. |
AHOCINABAIS | • ahocinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahocinarse. • AHOCINARSE prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
AHOCINARAIS | • ahocinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahocinarse. • AHOCINARSE prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
AHOCINAREIS | • ahocinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ahocinarse. • ahocinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ahocinarse. • AHOCINARSE prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
AHOCINARIAN | • ahocinarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ahocinarse. • AHOCINARSE prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
AHOCINARIAS | • ahocinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ahocinarse. • AHOCINARSE prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
AHOCINASEIS | • ahocinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahocinarse. • AHOCINARSE prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
AHOCIQUEMOS | • ahociquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ahocicar. • ahociquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ahocicar. |