CANTEARIAMOS | • cantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cantear. • CANTEAR tr. Labrar los cantos de una tabla, piedra u otro material. |
MANTEARIAMOS | • mantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de mantear. • MANTEAR tr. Lanzar al aire entre varias personas, con una manta cogida por las orillas, a otra, que al caer sobre la manta vuelve a ser lanzada repetidas veces hacia arriba. • MANTEAR intr. Murc. Salir mucho de casa las mujeres. |
TANTEARIAMOS | • tantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tantear. • TANTEAR tr. Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada. • TANTEAR intr. Titubear, andar a tientas. |
ACANTEARIAMOS | • acantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acantear. • ACANTEAR tr. León, Sal. y Seg. Tirar piedras o cantos a alguien. |
GUANTEARIAMOS | • guantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de guantear. • GUANTEAR tr. And. y Amér. Dar guantadas, abofetear. |
PLANTEARIAMOS | • plantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de plantear. • PLANTEAR tr. Tantear, trazar o hacer planta de una cosa para procurar el acierto en ella. • PLANTEAR intr. ant. Llorar, sollozar o gemir. |
CESANTEARIAMOS | • cesantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cesantear. |
GALANTEARIAMOS | • galantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de galantear. • GALANTEAR tr. Requebrar a una mujer. |
PEDANTEARIAMOS | • pedantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pedantear. • PEDANTEAR intr. Hacer, por ridículo engreimiento, inoportuno y vano alarde de erudición. |
TIRANTEARIAMOS | • tirantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tirantear. |
TUNANTEARIAMOS | • tunantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tunantear. • TUNANTEAR intr. Hacer vida de tunante. |
VOLANTEARIAMOS | • volantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de volantear. |
BASTANTEARIAMOS | • bastantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de bastantear. • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
DESCANTEARIAMOS | • descantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descantear. • DESCANTEAR tr. Quitar los cantos, ángulos o esquinas. |
DESTANTEARIAMOS | • destantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de destantear. |
ELEGANTEARIAMOS | • elegantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de elegantear. |
FARSANTEARIAMOS | • farsantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de farsantear. • FARSANTEAR intr. Chile. Hablar u obrar como farsante. |
GARGANTEARIAMOS | • gargantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
MONTANTEARIAMOS | • montantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
REPLANTEARIAMOS | • replantearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |