AGUIZGAS | • aguizgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aguizgar. • aguizgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aguizgar. • AGUIZGAR tr. fig. aguijar, estimular, incitar. |
AMAYORAZGAS | • amayorazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amayorazgar. • amayorazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amayorazgar. • AMAYORAZGAR tr. Reducir a vinculados algunos bienes, fundando con ellos mayorazgo a favor de ciertas líneas y personas. |
AMONTAZGAS | • amontazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amontazgar. • amontazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amontazgar. • AMONTAZGAR tr. montazgar. |
AMUZGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
EMPELAZGAS | • empelazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empelazgarse. • empelazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empelazgarse. • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
ENGUIZGAS | • enguizgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enguizgar. • enguizgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enguizgar. • ENGUIZGAR tr. Incitar, estimular. |
GUIZGAS | • guizgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guizgar. • guizgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guizgar. • GUIZGAR tr. Azuzar o enguizgar. |
GUZGAS | • GUZGA adj. Méj. glotón. |
HUMAZGAS | • HUMAZGA f. Tributo que se pagaba a algunos señores territoriales por cada hogar o chimenea. |
JUZGAS | • juzgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de juzgar. • juzgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de juzgar. • JUZGAR tr. Deliberar, quien tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente. |
MAYORAZGAS | • MAYORAZGA f. La que goza y posee un mayorazgo. |
MONTAZGAS | • montazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de montazgar. • montazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de montazgar. • MONTAZGAR tr. Cobrar y percibir el montazgo. |
PELAZGAS | • PELAZGA f. p. us. fam. Pendencia, riña, disputa. |
PORTAZGAS | • portazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de portazgar. • portazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
PREJUZGAS | • prejuzgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prejuzgar. • prejuzgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prejuzgar. • PREJUZGAR tr. Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento. |
SOJUZGAS | • sojuzgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sojuzgar. • sojuzgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sojuzgar. • SOJUZGAR tr. Sujetar, dominar, mandar con violencia. |
SUBYAZGAS | • subyazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subyacer. • subyazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subyacer. |
YAZGAS | • yazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de yacer. • yazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de yacer. |