ALOTROPIAS | • ALOTROPÍA f. Quím. Propiedad de algunos elementos químicos, como el fósforo o el azufre, de formar moléculas diversas por su estructura o número de átomos constituyentes, como el fósforo rojo y el fósforo... |
AMETROPIAS | • ametropías s. Forma del plural de ametropía. • AMETROPÍA f. Defecto de refracción en el ojo que impide que las imágenes se formen debidamente en la retina. |
ANISOTROPIAS | • anisotropías s. Forma del plural de anisotropía. • ANISOTROPÍA f. Fís. Calidad de anisótropo. |
APROPIAS | • apropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apropiar o de apropiarse. • apropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apropiar o de apropiarse. • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. |
ARROPIAS | • ARROPÍA f. melcocha. |
DESAPROPIAS | • desapropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desapropiarse. • desapropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
DESPROPIAS | • despropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despropiar. • despropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
ENTROPIAS | • entropías s. Forma del plural de entropía. • ENTROPÍA f. Fís. Función termodinámica que es una medida de la parte no utilizable de la energía contenida en un sistema. |
EXPROPIAS | • expropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de expropiar. • expropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de expropiar. • EXPROPIAR tr. Desposeer de una cosa a su propietario, dándole en cambio una indemnización, salvo casos excepcionales. |
FILANTROPIAS | • filantropías s. Forma del plural de filantropía. • FILANTROPÍA f. Amor al género humano. |
GUARDARROPIAS | • GUARDARROPÍA f. En el teatro, cinematografía y televisión, conjunto de trajes que solo sirven, por regla general, para vestir a los coristas y comparsas; y también los efectos de cierta clase necesarios en las... |
HIPERMETROPIAS | • HIPERMETROPÍA f. Ópt. Defecto de la visión consistente en percibir confusamente los objetos próximos por formarse la imagen más allá de la retina. |
IMPROPIAS | • impropias adj. Forma del femenino plural de impropio. • IMPROPIA adj. Falto de las cualidades convenientes según las circunstancias. • IMPROPIAR tr. ant. Usar las palabras con impropiedad. |
ISOTROPIAS | • isotropías s. Forma del plural de isotropía. • ISOTROPÍA f. Fís. Cualidad de isótropo. |
LICANTROPIAS | • licantropías s. Forma del plural de licantropía. • LICANTROPÍA f. Pat. Manía en que el enfermo se imagina estar transformado en lobo e imita los aullidos de este animal. |
MISANTROPIAS | • misantropías s. Forma del plural de misantropía. • MISANTROPÍA f. Cualidad de misántropo. |
PROPIAS | • propias adj. Forma del femenino plural de propio. • PROPIA adj. Perteneciente a uno que tiene la facultad exclusiva de disponer de ello. • PROPIA m. Persona que expresamente se envía de un punto a otro con carta o recado. |
REPROPIAS | • repropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repropiarse. • repropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repropiarse. • REPROPIA adj. Dícese de la caballería que se repropia. |
ZOANTROPIAS | • zoantropías s. Forma del plural de zoantropía. • ZOANTROPÍA f. Especie de monomanía en la cual el enfermo se cree convertido en un animal. |