ABORDONAS | • abordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abordonar. • abordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
ACORDONAS | • acordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acordonar. • acordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
BORDONAS | • BORDONA f. Argent., Par. y Urug. bordón, cualquiera de las tres cuerdas más bajas de la guitarra, preferentemente la sexta. |
CARDONAS | • CARDONA f. Cuba. Especie de cacto que se cría en la costa. |
CERDONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COBARDONAS | • cobardonas adj. Forma del femenino plural de cobardón. • COBARDÓNA adj. Cobarde o algo cobarde. |
ENCORDONAS | • encordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encordonar. • encordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encordonar. • ENCORDONAR tr. Sujetar o adornar una cosa con cordones. |
FARDONAS | • fardonas adj. Forma del femenino plural de fardón. • FARDÓNA adj. fam. Dícese de la persona que habitualmente alardea de algo. |
GALARDONAS | • galardonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de galardonar. • galardonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de galardonar. • GALARDONAR tr. Premiar o remunerar los servicios o méritos de uno. |
GUARDONAS | • guardonas adj. Forma del femenino plural de guardón. • GUARDÓNA adj. Dícese de la persona amiga de guardar para sí. |
PERDONAS | • perdonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de perdonar. • perdonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de perdonar. • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |
TARDONAS | • tardonas adj. Forma del femenino plural de tardón. • TARDÓNA adj. fam. Que suele retrasarse o hace las cosas con mucha flema. |