MORA | • mora s. Derecho. Tardanza en cumplir obligaciones y compromisos legales, como una deuda. • mora s. Lingüística. Medida de cantidad que corresponde a una sílaba breve. • mora s. Botánica, Gastronomía. Fruto de la morera (Morus alba). |
ALMORA | • almora s. Montón de cantos sueltos que se forma en las tierras de labor o en las encrucijadas y división de términos. • ALMORA f. Ál. majano. |
DEMORA | • demora s. Tiempo que pasa sin que un evento ocurra, a partir del momento en que debería haber ocurrido. Acción… • demora s. Periodo de ocho meses que los indígenas de América tenían que trabajar en las minas durante la época… • demora s. Derecho. Tiempo que pasa sin que se cumpla una obligación desde el momento en que debería haberse cumplido… |
MEMORA | • memora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de memorar. • memora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de memorar. • memorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de memorar. |
NAMORA | • namora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de namorar. • namora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de namorar. • namorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de namorar. |
REMORA | • rémora s. Ictiología. (Familia Echeneidae) Cualquiera de ocho especies de peces perciformes, cuya aleta dorsal… • rémora s. Por extensión, obstáculo o carga que dificulta el avance en algún sentido. • RÉMORA f. Pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, de unos cuarenta centímetros de largo y de siete a nueve en su mayor diámetro; fusiforme, de color ceniciento, con una aleta dorsal y... |
RUMORA | • rumora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rumorar. • rumora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rumorar. • rumorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rumorar. |
CREMORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ENAMORA | • enamora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enamorar… • enamora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enamorar. • enamorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enamorar. |
CARAMORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESAMORA | • desamora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desamorar. • desamora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desamorar. • desamorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desamorar. |
REMEMORA | • rememora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rememorar. • rememora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rememorar. • rememorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rememorar. |
CONMEMORA | • conmemora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de conmemorar. • conmemora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de conmemorar. • conmemorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de conmemorar. |
MALHUMORA | • malhumora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de malhumorar. • malhumora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de malhumorar. • malhumorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de malhumorar. |
ZARZAMORA | • zarzamora s. Botánica, Gastronomía. Fruto de la zarza (Rubus spp.), formado por un racimo de pequeñas drupas de color… • zarzamora s. Botánica. (Rubus ulmifolius) Arbusto de la familia de las rosáceas de aspecto sarmentoso, que alcanza… • zarzamora s. Botánica. (Rubus constrictus) Arbusto semejante al anterior, de ramas más delgadas y espinas más débiles… |
CHICHIMORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESENAMORA | • desenamora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenamorar. • desenamora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desenamorar. • desenamorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desenamorar. |