LLANTAS | • LLANTA f. Planta, especialmente la del semillero o plantel. • LLANTA f. Cerco metálico exterior de las ruedas de los coches de caballos y carros. |
PLANTAS | • plantas s. Forma del plural de planta. • plantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plantar. • plantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plantar. |
VOLANTAS | • volantas s. Forma del plural de volanta. • VOLANTA f. volante, coche de caballos de las Antillas. |
ADELANTAS | • adelantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adelantar o de adelantarse. • adelantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adelantar o de adelantarse. • ADELANTAR tr. Mover o llevar hacia adelante. |
ATALANTAS | • atalantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atalantar o de atalantarse. • atalantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atalantar o de atalantarse. • ATALANTAR intr. p. us. Agradar, convenir. |
AVILANTAS | • avilantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avilantarse. • avilantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avilantarse. • AVILANTARSE prnl. Insolentarse. |
BAILANTAS | • bailantas s. Forma del plural de bailanta. • BAILANTA f. rur. NE. Argent. Fiesta de pueblo en la que se baila. |
CALLANTAS | • CALLANTAR tr. acallar. |
ENLLANTAS | • ENLLANTAR tr. Guarnecer con llantas las ruedas de un vehículo. |
IMPLANTAS | • implantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de implantar. • implantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de implantar. • IMPLANTAR tr. Plantar, encajar, injertar. |
REPLANTAS | • replantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de replantar. • replantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
SUPLANTAS | • suplantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de suplantar. • suplantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de suplantar. • SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía. |
ACALLANTAS | • ACALLANTAR tr. Ast. y León. acallar. |
DESPLANTAS | • desplantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desplantar. • desplantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. |
ABRILLANTAS | • ABRILLANTAR tr. Labrar en facetas como las de los brillantes las piedras preciosas y ciertas piezas de acero u otros metales. |
POSTULANTAS | • POSTULANTA f. Mujer que pide ser admitida en una comunidad religiosa. |
REIMPLANTAS | • reimplantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reimplantar. • reimplantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reimplantar. • REIMPLANTAR tr. Volver a implantar. |
TRASPLANTAS | • trasplantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasplantar. • trasplantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasplantar. • TRASPLANTAR tr. Trasladar plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro. |
DESEMBLANTAS | • desemblantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desemblantarse. • desemblantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
ENTREPLANTAS | • ENTREPLANTA f. entrepiso de tiendas, oficinas, etc. |