LINDES | • lindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lindar1. • lindes s. Forma del plural de linde1. • lindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lindar. |
RINDES | • rindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rendir o de rendirse. • RINDE m. Argent. En economía, rendimiento. |
ALINDES | • alindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alindar. • alindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alindar. • ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad. |
BLINDES | • blindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de blindar. • blindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
BRINDES | • brindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de brindar o de brindarse. • brindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de brindar o de brindarse. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. |
GUINDES | • guindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guindar. • guindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. |
QUINDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COLINDES | • colindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de colindar. • colindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de colindar. • COLINDAR intr. Lindar entre sí dos o más fincas. |
ESCINDES | • escindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escindir. • ESCINDIR tr. Cortar, dividir, separar. |
AVECINDES | • avecindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • avecindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. |
DESLINDES | • deslindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslindar. • deslindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
RESCINDES | • rescindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rescindir. • RESCINDIR tr. Dejar sin efecto un contrato, obligación, etc. |
DESGUINDES | • desguindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desguindar. • desguindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. |
PRESCINDES | • prescindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prescindir. • PRESCINDIR intr. Hacer abstracción de una persona o cosa; pasarla en silencio, omitirla. |
AMEZQUINDES | • amezquindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amezquindarse. • amezquindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
DESAVECINDES | • desavecindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desavecindarse. • desavecindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |