ALBERGAS | • albergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de albergar o de albergarse. • albergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de albergar o de albergarse. • ALBERGAR tr. Dar albergue u hospedaje. |
BIERGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHAMBERGAS | • CHAMBERGA f. And. Género de cinta de seda muy angosta. • CHAMBERGA adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGA m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
DESENVERGAS | • desenvergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenvergar. • desenvergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
ENJERGAS | • enjergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjergar. • enjergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjergar. • ENJERGAR tr. fam. Principiar y dirigir un negocio o asunto. |
ENVERGAS | • envergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envergar. • envergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
JERGAS | • jergas s. Forma del plural de jerga. • JERGA f. Tela gruesa y tosca. • JERGA f. Lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios, como toreros, estudiantes, etc. |
JUERGAS | • JUERGA f. En Andalucía, diversión bulliciosa de varias personas, acompañada de cante, baile flamenco y bebidas. |
MONSERGAS | • MONSERGA f. fam. Lenguaje confuso y embrollado. |
POSAVERGAS | • POSAVERGA f. Mar. Palo largo que llevaban a prevención los buques, para reemplazar o componer un mastelero o verga que les faltase o se rompiese. |
POSTERGAS | • postergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de postergar. • postergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
VERGAS | • vergas s. Forma del plural de verga. • VERGA f. Miembro genital de los mamíferos. • VERGA adj. V. uva verga. |
YERGAS | • yergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de erguir. |