ALEONAS | • aleonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aleonar. • aleonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aleonar. • ALEONAR tr. Chile. Alborotar. |
APEONAS | • apeonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apeonar. • apeonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apeonar. • APEONAR intr. Andar a pie y aceleradamente, lo que por lo común se entiende de las aves, y en especial de las perdices. |
BERREONAS | • BERREÓNA adj. Gritador, chillón. |
BICAMPEONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CAMPEONAS | • campeonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campeonar. • campeonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campeonar. • CAMPEÓNA m. y f. Persona que obtiene la primacía en el campeonato. |
LEONAS | • LEONA f. Hembra del león. |
MEONAS | • meonas adj. Forma del femenino plural de meón. • MEÓNA adj. Que mea mucho o frecuentemente. Dícese especialmente de los niños que se orinan en sus ropas o fuera del lugar debido. • MEÓNA f. fam. p. us. Mujer, y más comúnmente niña recién nacida. |
PELEONAS | • peleonas adj. Forma del femenino plural de peleón. • PELEÓNA adj. Pendenciero, camorrista. • PELEÓNA f. fam. Pendencia, cuestión, riña o contienda. |
PENTACAMPEONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
RALEONAS | • raleonas adj. Forma del femenino plural de raleón. • RALEÓNA adj. Dícese del ave de cetrería muy diestra en determinada ralea. |
SUBCAMPEONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TETRACAMPEONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TRICAMPEONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |