AFRANCESAS | • afrancesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afrancesar. • afrancesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afrancesar. • AFRANCESAR tr. Hacer tomar carácter francés, o inclinación a las cosas francesas. |
ARRAGOCESAS | • ARRAGOCÉSA adj. raguseo. |
ARRICESAS | • ARRICESA f. arricés. |
CESAS | • cesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cesar. • cesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cesar. • CESAR intr. Suspenderse o acabarse una cosa. |
ESCOCESAS | • escocesas adj. Forma del femenino plural de escocés. • ESCOCÉSA adj. Natural de Escocia. • ESCOCÉSA m. Dialecto céltico hablado en Escocia. |
FRANCESAS | • francesas adj. Forma del femenino plural de francés. • francesas s. Forma del plural de francesa. • FRANCÉSA adj. Natural de Francia. |
INACCESAS | • INACCESA adj. p. us. Que no ha tenido hasta ahora acceso. |
PRINCESAS | • princesas s. Forma del plural de princesa. • PRINCESA f. Mujer del príncipe. |
PROCESAS | • procesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de procesar. • procesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de procesar. • PROCESAR tr. Formar autos y procesos. |
RECESAS | • recesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recesar. • recesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recesar. • RECESAR intr. Bol., Cuba, Méj., Nicar. y Perú. Cesar temporalmente en sus actividades una corporación. |
TORRANCESAS | • TORRANCÉSA adj. Natural de Puente Viesgo, población de la provincia de Santander. |
VASCOFRANCESAS | • VASCOFRANCÉSA adj. Natural del País Vasco francés. |