ABISAGRAS | • abisagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abisagrar. • abisagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
AGRAS | • agras adj. Forma del femenino plural de agro2. • agrás s. Vid silvestre. • AGRA adj. desus. De sabor ácido. |
ALMAGRAS | • almagras s. Forma del plural de almagra. • almagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de almagrar. • almagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almagrar. |
AVINAGRAS | • avinagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avinagrar. • avinagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avinagrar. • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
BISAGRAS | • bisagras s. Forma del plural de bisagra. • BISAGRA f. Herraje de dos piezas unidas o combinadas que, con un eje común y sujetas una a un sostén fijo y otra a la puerta o tapa, permiten el giro de estas. |
CHAGRAS | • CHAGRA com. Campesino de la república del Ecuador. • CHAGRA f. Col. chacra, alquería. |
CONFLAGRAS | • conflagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conflagrar. • conflagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conflagrar. • CONFLAGRAR tr. Inflamar, incendiar, quemar alguna cosa. |
CONSAGRAS | • consagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consagrar. • consagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
DEFLAGRAS | • deflagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deflagrar. • deflagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deflagrar. • DEFLAGRAR intr. Arder una sustancia súbitamente con llama y sin explosión. |
ENALMAGRAS | • enalmagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enalmagrar. • enalmagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enalmagrar. • ENALMAGRAR tr. almagrar, teñir de almagre. |
ENVINAGRAS | • envinagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envinagrar. • envinagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
FLAGRAS | • flagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de flagrar. • flagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
GUAGRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MAGRAS | • magras s. Forma del plural de magra. • magras adj. Forma del femenino plural de magro. • MAGRA f. Lonja de jamón. |
ONAGRAS | • ONAGRA f. Arbusto de la familia de las oenoteráceas, con tallo derecho, raíz blanca, que una vez seca, despide un olor como a vino, hojas abrazadoras y aovadas y flores de forma de rosas. |
PELAGRAS | • PELAGRA f. Pat. Enfermedad crónica, con manifestaciones cutáneas y perturbaciones digestivas y nerviosas, producida por defectos de la alimentación, sobre todo de ciertas vitaminas. |
PODAGRAS | • PODAGRA f. Pat. Enfermedad de gota, y especialmente cuando se padece en los pies. |
QUIRAGRAS | • QUIRAGRA f. Gota de las manos. |
TANAGRAS | • TANAGRA f. Estatuilla de barro cocido como las halladas en la ciudad griega de Tanagra. |