PEPENABA | • pepenaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pepenar o de pepenarse. • pepenaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PEPENAR tr. Amér. Central y Méj. Recoger del suelo, rebuscar. |
PEPENADA | • pepenada s. Niña huérfana que ha sido adoptada. |
PEPENADO | • pepenado s. Niño huérfano que ha sido adoptado. • PEPENAR tr. Amér. Central y Méj. Recoger del suelo, rebuscar. |
PEPENAIS | • pepenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pepenar o de pepenarse. • PEPENAR tr. Amér. Central y Méj. Recoger del suelo, rebuscar. |
PEPENARA | • pepenara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pepenar o de pepenarse. • pepenara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • pepenará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pepenar… |
PEPENARE | • pepenare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pepenar o de pepenarse. • pepenare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pepenar… • pepenaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de pepenar o de pepenarse. |
PEPENASE | • pepenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pepenar o de pepenarse. • pepenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PEPENAR tr. Amér. Central y Méj. Recoger del suelo, rebuscar. |
PEPENEIS | • pepenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pepenar o de pepenarse. • PEPENAR tr. Amér. Central y Méj. Recoger del suelo, rebuscar. |
PEPESCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PEPIANES | • PEPIÁN m. Guiso de carne con tocino y almendra machacada, pipián. |
PEPINAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PEPIONES | • PEPIÓN m. Moneda menuda usada en Castilla en el siglo XIII, y cuyo valor fijó don Alfonso el Sabio en la decimoctava parte de un metical. |
PEPITAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PEPITERO | • PEPITERO m. And. Corazón del pimiento. |
PEPITOSA | • pepitosa adj. Forma del femenino de pepitoso. • PEPITOSA adj. Abundante en pepitas. |
PEPITOSO | • PEPITOSO adj. Abundante en pepitas. |
PEPONIDE | • pepónide s. Botánica. Baya de corteza dura e impermeable, característica de las cucurbitáceas. • PEPÓNIDE f. Bot. Fruto carnoso unido al cáliz, con una sola celda y muchas semillas adheridas a tres placentas; como la calabaza, el pepino y el melón. |
PEPSINAS | • PEPSINA f. Fisiol. Fermento segregado por las glándulas gástricas que es capaz de digerir las sustancias albuminoideas. |
PEPTIDOS | • péptidos s. Forma del plural de péptido. |
PEPTONAS | • PEPTONA f. Fisiol. Cualquiera de las sustancias producidas por transformación de los principios albuminoideos, mediante la acción de la pepsina contenida en el jugo gástrico. |